Mantras Solares en Astrología Védica
Los Mantras Solares en Astrología Védica no son meramente nombres del Sol. Cada sílaba sonora contiene una Energía Eterna Básica (Shakti) representada por el propio Surya. Al repetir y concentrarse en estos Mantras, se produce un beneficio mental y espiritual, elevando nuestra estructura interior. Estos Mantras no requieren una comprensión intelectual para su eficacia, ya que se trata de sonidos que elevan nuestra frecuencia energética. La comprensión más profunda o espiritual de estos Mantras viene dada a través de su Recitación con la misma Energía Solar que es Consciencia.
Los 108 Nombres y Mantras Solares en Astrología Védica
Swami Satyananda ofrece una visión resumida de los 12 Nombres principales de Surya Graha en su libro “Surya Namaskar – Una técnica de visualización solar -. Sin embargo, señala que originalmente existen 108 nombres diferentes de Surya, como se describe en las Antiguas Escrituras. Estos nombres se pueden rastrear en los 4 Vedas principales: Rig Veda, Atharva Veda, Yajur Veda y Sama Veda.
En las Escrituras Védicas, particularmente en textos como Adityahridayam (Himno Dedicado al Sol contenido en Valmiki Ramayan) se encuentran referencias que explican el origen y la importancia de estos 108 nombres de Surya. Estos nombres también están presentes en los Shlokas de Surya Gayatri, que forman parte de las prácticas devocionales hindúes. Se considera que estos nombres encapsulan los aspectos esenciales y las cualidades divinas del Sol. Imagina poder conectar con los atributos más elevados del Sol en cada Signo Zodiacal. Esto ya no se trata de Astrología Predictiva, sino iniciática y electiva.
Los 12 Mantras de Surya Namaskar se derivan de esta rica Tradición Védica. Estos Mantras se crean utilizando varios de los nombres mencionados en las diversas fuentes, incluidos los Vedas y textos devocionales como Surya Gayatri y Adityahridayam. Cada Mantra refleja una faceta específica del Sol y se considera que invoca la energía, la luz y la vitalidad representadas por Surya.
La inclusión de estos Mantras en la práctica del Surya Namaskar no solo implica un acto físico, sino también una conexión con lo divino y una veneración al Sol como fuente de vida y energía en el universo. Esta comprensión más profunda de los Mantras agrega una dimensión espiritual a la práctica física del saludo al Sol. Esto eleva la experiencia a un nivel más significativo y trascendental.
Otras Fuentes donde encontramos la Presencia de los Mantras Solares
El Capítulo “Surya Mahatmya: Avatarana, Dwadasadityas, Konaarka y Adoración” del Brahma Purana ofrece una perspectiva detallada sobre la importancia y los Nombres asociados con Surya, la Deidad Solar. En este Capítulo, se mencionan tanto el “Surya Dwadasa Namavali” (los 12 nombres de Surya) como el “Surya Asthottara” (los 108 nombres de Surya), lo que demuestra la profundidad y la riqueza de la Tradición Védica en la veneración del Sol.
Pese a que muchas personas repiten que la Astrología Védica es Lunar y adoptó la Tradición Solar de Grecia, la realidad es que el Culto al Sol y sus diferentes Significados son tan antiguos como el mismo sistena de cosas.
Los nombres más comúnmente conocidos de Surya Deva son Aditya, Savitru, Surya, Mihira, Arka, Prabhakara, Martanada, Bhaskara, Bhanu, Chitrabhanu, Divakara y Ravi. Sin embargo, el Brahma Purana también revela nombres adicionales que son venerados como Vishnu, Dhata, Bhaga, Pusha, Mitra, Indra, Varuna, Aryama, Vivasvata, Amsuvan, Twashta y Parjanya. Estos nombres agregan una capa más profunda de significado y devoción a la adoración del Dios Sol.
Brahma Purana y la Deidad Solar
La inclusión de estos nombres en el Brahma Purana resalta la importancia y la Omnipresencia de Surya en la Mitología y la Espiritualidad Hindú. Cada uno de estos nombres representa un aspecto único del Sol y sus cualidades divinas, lo que refuerza su posición como una Deidad Central en la Cosmología Védica.
La mención de los “Dwadasadityas” (los 12 aspectos o emanaciones de Surya) en el Brahma Purana también es notable. En ello se muestra la diversidad de manifestaciones que el Sol tiene en el Hinduismo. Estos aspectos se consideran representativos de diferentes aspectos de la creación y la energía cósmica.
Brahma Purana proporciona una visión integral de la adoración y la reverencia hacia Surya, el Dios Sol, al enumerar tanto los 12 nombres principales como los 108 nombres asociados con esta Deidad Solar.
12 Mantras Solares en Astrología Védica
*- Om Mitraya Namaha (Saludo al amigo de todos) – Asociado a Mesha Rashi (Aries).
La posición primaria, Pranam Asana, tipifica el deseo de amar la fuente de toda vida tal como probablemente somos conscientes de ello. El sol es visto como el amigo todos y todo. Surya brinda luz, calidez y vitalidad para reforzar éste (nuestro planeta) y los distintos planetas del Sistema. En los Textos Sagrados, se representa a Mitra llamando al hombre a la acción, sosteniendo la tierra y el cielo y observando a todos los animales sin segregación. Más o menos como el Sol de la mañana marca el inicio de los ejercicios del día y revela su visión de la vida.
*- Om Ravaye Namaha (Saludo al Espumoso) – Asociado con Vrikshabha Rashi (Tauro).
Ravaye representa aquel que brilla y ofrece dones divinos a toda la vida. La energía de DAR propia de Vrikshabha. En la segunda posición, hasta Utthana Asana, vamos extendiendo todo nuestro ser hacia arriba, hacia la fuente de luz para obtener estos favores.
*. Om Suryaya Namaha (saludos a quien instiga a la acción) – Asociado a Mithuna Rashi (Géminis).
Aquí el Sol se encuentra en una perspectiva excepcionalmente dinámica como el Dios Surya. En la Antigua Mitología Védica, Surya era adorado como el Señor de los Cielos, imaginado cruzando el cielo en su carro de fuego, tirado por siete caballos. Esta es una relación excelente y requiere una explicación correcta. Les invito a conocer más de Surya Graha en la Carta Natal Védica AQUÍ.
Los 7 caballos realmente se refieren a los 7 rayos o transmisiones de la conciencia incomparable. Estos rayos se muestran como los siete planos de presencia. Estos 7 planos son: bhu (natural, material) bhuvar (a medio camino, astral) suwar (discreto, brillante) mahar (la habitación de los devas) janah (las almas divinas de la granja que se han elevado por encima de la conciencia) tapah (la morada de los siddhas edificados) y satyam (una verdad definitiva de la realidad).
Surya simboliza el incomparable conocimiento mismo, que controla todos estos planos distintivos de indicación. Surya es visto como uno de los seres más divinos, uno del primer conjunto védico de tres, su lugar está en el cielo mientras que Agni (llama) es su agente en la tierra.
*- Om Bhanave Namaha (Saludo al que brilla) – Asociado con Karka Rashi (Cáncer).
El Sol es la representación física del Maestro o Educador que evacua la oscuridad de nuestros ensueños. Recordemos que la oscuridad de la noche es expulsada con cada amanecer. En la 4ta posición, Ashwa Sanchalana Asana, volvemos el rostro hacia esta luz brillante y apelamos a Dios para que ponga fin a la oscura noche del entumecimiento.
*- Om Khagaya Namaha (Saludo a quien se mueve rápidamente en el cielo) – Asociado a Simha Rashi (Leo).
Es el movimiento diario del Sol a través del cielo lo que nos ayuda a estimar el Tiempo. Desde el uso más puntual de un reloj solar hasta los sofisticados dispositivos que se utilizan hoy en día, el Sol representa el Tiempo. En Parvata Asana, ofrecemos reverencias a quien nos dice qué hora es y apelamos a Dios para que avance en la vida.
*- Om Pushne Namaha (Saludos al proveedor de calidad y soporte) – Asociado a Kanya Rashi (Virgo).
El Sol es la fuente de toda cualidad. Como el Padre, Él nos sostiene con vitalidad, luz y vida. Ofrecemos saludos en Ashtanga Namaskara tocando el suelo con las ocho esquinas de nuestro cuerpo. Generalmente estamos poniendo todo nuestro ser con la expectativa de que Él pueda ofrecernos calidad y apoyo mental, físico y profundo.
*- Om Hiranya Garbhaya Namaha (Saludo al yo brillante e invaluable) – Asociado a Tula Rashi (Libra).
Hiranya garbha, también llamado huevo de oro, es radiante como el Sol, en el que Brahma fue concebido como una indicación de la Autopresencia. Hiranya garbha es la semilla de la causalidad, lo que significa que el universo entero está contenido dentro de Hiranya garbha en un estado potencial que precede al Signo. De manera similar, nuestra vida tiene un potencial en el Sol, lo que habla de la directriz considerable y grandiosa. Ofrecemos saludos al sol en Bhujanga Asana, la 7ma posición, pidiendo a Dios que vivifique la inventiva.
*- Om Marichaye Namaha (Saludos al Señor del Alba) – Asociado a Brikshika Rashi (Escorpio).
Maricha es uno de los hijos de Brahma. De la misma manera que los rayos de luz se crean a partir del Sol, pero su nombre también implica alucinación. Durante toda nuestra vida buscamos un verdadero significado o razón, similar a la persona parcheada que busca agua en un desierto, pero es engañado por alucinaciones que se mueven no muy lejos, creadas por los rayos del sol.
En la 8va posición, Parvata Asana, le pedimos a Dios luz genuina y segregación teniendo en cuenta el objetivo final de tener la capacidad de reconocer la luz genuina y deslumbrante.
*- Om Adityaya Namaha (Saludos al hijo de Aditi, la Madre cósmica) – Asociado a Dhanus Rashi (Sagitario).
Aditi es uno de los numerosos nombres dados a la Madre Cósmica, Mahashakti. Ella es la madre del considerable número de seres divinos ilimitados. Ella representa la fuerza inventiva de la que proceden todas las divisiones de fuerza. El Sol es uno de sus hijos o signos de ella. En la 9na posición, Ashwa Sanchalana Asana, saludamos a Aditi, la vasta e inestimable madre.
*- Om Savitre Namaha (Saludos al poder estimulante del Sol) – Asociado a Makara Rashi (Capricornio)
Savitre es conocido como el simulador, el excitador, y a menudo se le relaciona con Surya, quien además habla en la misma postura, Padahasta Asana. Se dice que Savitre representa el sol antes de salir, animando y estimulando al hombre a la acción de vigilia, y se dice que Surya representa el sol después del amanecer, cuando comienza la acción. De esta manera, en la 10ma posición, Padahasta Asana, saludamos a Savitre para que adquiera la fuerza vivificante del sol.
*- Om Arkaya Namaha (Saludos a quien hay que aplaudir) – Asociado a Kumbha Rashi (Acuario)
Arka significa “vitalidad”. El Sol es la fuente de la mayor parte de la energía del planeta que conocemos. En la 11va posición, hasta Utthana Asana, estamos presentando respetos a esta fuente de vida y vitalidad.
*- Om Bhaskaraya Namaha (Saludos a quien provoca la iluminación) – Asociado a Meena Rashi (Piscis)
En esta última bienvenida ofrecemos saludos al Sol como imagen del inmenso revelador de toda verdad sobrenatural y ultramundana. Él ilumina el camino que impulsa nuestro objetivo definitivo de libertad. En la duodécima posición, pranamasana, suplicamos que este camino se nos pueda descubrir.
Estos son los Mantras asociados al Sol y que pueden ser recitados cada día durante la estancia del Sol en cada Rashi o Signo, lo que nos ayuda a conectar con sus atributos. En lo sucesivo compartiré acerca de los 12 Nombres y Mantras de otros Graha (Planetas). Para conocer más acerca de los 12 Rashi o Signos Zodiacales en la Tradición Védica haga clic AQUÍ.
Informe Integral de la Carta Natal
La obtención de un Reporte Integral de la Carta Natal representa una herramienta invaluable para aquellos que buscan una comprensión más profunda, detallada y personalizada de su perfil astrológico.
Este informe proporciona una detallada descripción de la posición de los planetas en el momento exacto del nacimiento, ofreciendo una perspectiva única sobre la personalidad, atributos, dones y las tendencias individuales.
La exploración detallada de otros planetas en la Carta Natal amplía aún más el análisis, ofreciendo una visión integral de la dinámica celeste que influye en la vida del consultante. Además el Nativo tendrá acceso a sus Mantras, Yantras y Deidades Divinas personales según su propia energía astral.
Este nivel de detalle no solo enriquece la comprensión del ser único de cada individuo, sino que también sirve como una herramienta valiosa para el autoconocimiento y el desarrollo personal, brindando claridad sobre las fortalezas, desafíos y potenciales oportunidades que se presentan a lo largo del viaje vital. Adquiéralo AHORA AQUÍ.