El Sol en Virgo en la Astrología Védica

Mas allá de la Horoscopía – El Sol en Virgo

El Sol (Surya Graha en Jyotish) en su esencia, es el símbolo supremo de luz, vida y expansión en el cosmos. Como una gigantesca estrella que irradia su energía en todas direcciones, representa la fuente primordial de calor y luz que nutre y sustenta la vida en nuestro sistema. En el contexto astrológico, el Sol simboliza individualidad, vitalidad e identidad esencial. Este post esta dedicado a la posición del Sol en el Signo Virgo (Kanya Rashi en Jyotish) desde la Luz de la Astrología Védica.

Soy Orissa Mizar, Especializada en Astrología Occidental y Ciencias Védicas y te invito a conocer más de mi AQUÍ. Naci con el Sol en Virgo y he logrado canalizar mucha información acerca de 9no Signo. Lo he hecho no solo con el fin de conocer sus significados variados, sino con el fin de conectar a la Esencia de lo que representa.

Así este post no solo está dedicado a las personas nacidas con planetas en Virgo, sino a todos los que desean alinearse con los grandes atributos de este Signo. Por favor, para conocer más acerca de Virgo accede al Post  “Un Profundo Análisis del Signo Virgo y sus Multiplies Significados”.

La Virgen en la Tradición Hindú 

El Signo de Virgo, representado por la imagen de una virgen, encarna la pureza, la sabiduría y la fertilidad de la tierra. Esta imagen de la Virgen, sosteniendo en sus manos la semilla de la vida, es un reflejo de la capacidad de Virgo para nutrir y proteger el potencial latente que yace en cada ser y cada cosa. La Virgen, como custodia de la tierra fértil, es el recipiente de la vida que espera ser cultivada y desarrollada bajo la luz del Sol.

En la Mitología Hindú, esta fusión entre el Sol y la Virgen se manifiesta en la Entidad Divina Durga, la Invencible. Durga, montada sobre un león como su vehículo, personifica la energía feroz y protectora del Sol, irradiando fuerza y ​​vitalidad. Como la Virgen que cabalga sobre el león, Durga representa la fuerza y el poder que proviene de la pureza y la conexión con la tierra. Esta fusión simbólica entre el Sol y la Virgen en Durga nos recuerda la importancia de nutrir y proteger nuestro potencial interior con la luz y el calor del Sol, para crecer y florecer en plenitud.

El Sol en Virgo – Luz y Consciencia

El Sol, como fuente primordial de luz y vida en el cosmos, trasciende su mera función física para convertirse en un símbolo de consciencia y conocimiento. Esta relación se manifiesta en la influencia directa que ejerce sobre la Virgen del Zodiaco, regida por Mercurio (Buddha Graha en Jyotish). Mercurio, que en la Astrología Occidental es el Planeta de la Comunicación y el Transporte amplifica sus significados en Jyotish. Buddha Graha representa la inteligencia suprema, la comunicación y muy especialmente el discernimiento (Viveka) aspectos que son fundamentales para el proceso de adquisición y comprensión del conocimiento.

La conexión entre la Virgen del Zodiaco y Mercurio nos lleva a reflexionar sobre el papel crucial del discernimiento en nuestra búsqueda de comprensión y sabiduría. Sin discernimiento, el conocimiento se convierte en un mero cúmulo de información, sin la capacidad de ser comprendido y aplicado de manera significativa en diferentes situaciones y contextos. El discernimiento nos permite penetrar en las profundidades de los textos sagrados, desentrañando sus significados más sutiles y adaptándolos a las necesidades y desafíos de cada época.

El Declive del Dharma y el Sol en Virgo

En tiempos de declive moral y espiritual, cuando el Dharma parece oscurecerse, el conocimiento puro y genuino se convierte en un faro de luz, que ilumina el camino de la humanidad. Este conocimiento, cuidadosamente protegido y transmitido a lo largo de las eras, se convierte en un tesoro invaluable que resplandece en la oscuridad. Este saber ofrece guía y enseñanza para aquellos que buscan la verdad y la realización espiritual. En la unión entre el Sol, la Virgen del Zodiaco y Mercurio, encontramos la promesa de un conocimiento que trae consciencia y comprensión, incluso en los tiempos más oscuros y desafiantes.

Virgo, al simbolizar tanto la fertilidad como la pureza espiritual, nos invita a reflexionar sobre la importancia de la calidad tanto de la tierra como de la semilla para el crecimiento y la cosecha de frutos. Este simbolismo nos recuerda que el destino de una semilla no solo depende de la calidad de la tierra donde cae, sino también de su propia naturaleza intrínseca y su potencial de desarrollo. En este sentido, el Sol en Virgo nos enseña que el florecimiento pleno y la realización de nuestro potencial, dependen tanto de las condiciones externas como internas que cultivamos en nuestras vidas.

El Incesto según la Tradición Occidental y la Virgen

En el contexto de la tradición occidental, el Signo Virgo nos lleva a reflexionar sobre nuestra propia genealogía y las narrativas que la acompañan. La narrativa occidental acerca de la vida y la creación de la humanidad consiste en historias de incesto y pecado. El muy famoso pecado original, no siempre sucedió en las culturas anteriores al judaismo. 

El mal llamado Sistema de Castas de la India, que ha sido objeto de atención y debate, originalmente fue llamado Varna. Este Sistema no se basó en discriminación racial sino en integración de valores y principios para mantener la armonía social. Varna se complementa con el poco conocido Sistema Gotra.

Sistema Gotra en la Tradición Hindú

El Sistema Gotra se presenta como una forma de preservar la integridad y la pureza dentro de la comunidad. Este sistema, que prohíbe la unión entre personas del mismo linaje durante nueve generaciones, se percibe como una salvaguardia contra la degeneración genética y como una forma de proteger la integridad de la mujer y su descendencia. Occidente en su percepción errada de los textos sagrados originales, comenzó a buscar la pureza racial reproduciendose dentro del mismo grupo familiar. 

La referencia a las siete razas madres o parejas divinas que dieron origen a la humanidad resalta la importancia de los lazos familiares y la hermandad en la tradición hindú. Los festivales que celebran estos lazos familiares y promueven la solidaridad entre las personas se presentan como una expresión del Dharma. El deber y la ley moral que guía la vida en la tradición hindú.

La Hermandad, el Incesto y las Tradiciones de Oriente y Occidente

El Festival Religioso Raksha Bandhan, celebrado en el hinduismo, emerge como una poderosa manifestación de los lazos de hermandad entre el hombre y la mujer unidos por la consanguinidad directa. Esta festividad, que promueve la solidaridad y el amor fraternal, adquiere una relevancia aún mayor en un contexto histórico marcado por siglos de dominio extranjero y opresión en la India.

Durante más de 400 años, el país estuvo sometido al dominio islámico y posteriormente al cristiano, períodos oscuros que dejaron profundas cicatrices en la sociedad india, incluyendo la proliferación de males como violaciones, incestos y otras aberraciones que afectaron gravemente a la población.

El Origen de la Humanidad según el Judaismo

Al explorar la narrativa del judaísmo sobre los orígenes de la humanidad, nos encontramos con el relato de Adán y Eva y sus hijos, Caín, Abel y Set. Este relato bíblico, aunque venerado en muchas tradiciones, también contiene elementos trágicos y conflictivos que marcan “el inicio” de la historia humana. La tragedia se manifiesta en la historia de Caín y Abel, que culmina en un fratricidio, un acto que simboliza la ruptura de la armonía primordial entre los seres humanos. Sin embargo, el nacimiento de Set y su papel en la continuación de la humanidad nos lleva a reflexionar sobre la complejidad y la ambigüedad de la condición humana, incluida la aceptación histórica del incesto como parte de la realidad ancestral.

Los males heredados en el Islam

El Islam, como una de las principales religiones del mundo, ofrece su propia perspectiva sobre el tema del incesto, reflejada en las enseñanzas del Corán. Estas enseñanzas, que pueden resultar difíciles de comprender a primera vista, establecen una serie de restricciones en relación con el matrimonio y las relaciones familiares. Se prohíbe (se trata de una ley contradictioria) el matrimonio con ciertos parientes cercanos, como madres, hijas, hermanas y tías, pero se permite en otros casos específicos (siempre que no se haya consumado el matrimonio con la esposa) lo que refleja una compleja comprensión de las relaciones familiares y matrimoniales en la tradición islámica.

Leyes Relacionales Contradictorias

Cito: “Se les prohibe contraer matrimonio con sus madres, hijas, hermanas, tías, sobrinas por parte del hermano o la hermana, hermanas de leche, suegras, hijastras que están a bajo su tutela, nacidas de sus “esposas con las que han consumado el matrimonio”, pero si no han consumado el matrimonio no incurren en falta al casarse con ellas -.

El análisis de estas narrativas y enseñanzas revela la profunda complejidad y diversidad de las perspectivas culturales y religiosas sobre el tema del incesto. Mientras que algunas tradiciones lo condenan como una aberración moral, otras lo aceptan dentro de ciertos límites y contextos específicos. Esta diversidad de enfoques plantea preguntas importantes sobre la naturaleza de la moralidad, la ética y la regulación de las relaciones humanas en diferentes contextos culturales y religiosos. No  obstante, que se siga una ley según tradiciones que se han mantenido en el tiempo, no significa que tal ley sea justa. 

La Caída del Sol y el Signo Virgo 

El simbolismo de la virgen casta y pura, encargada de llevar en su vientre la semilla, adquiere una dimensión aún más profunda y compleja cuando se considera en relación con la posición del Sol en el zodíaco. El Sol, que representa la luz, el discernimiento y la claridad mental, se encuentra dignamente posicionado en el signo de Virgo. El Sol en Virgo simbolizando el papel del Buddhi o discernimiento, en la separación de la verdad y la ilusión, el bien y el mal. Sin embargo, este mismo Sol, que encarna la pureza y la sabiduría, se encuentra en su caída en el signo de Libra, asociado con las relaciones y la armonía.

Esta caída del Sol en Libra sugiere una paradoja intrigante: mientras que en Virgo el Sol ejerce su poder de discernimiento y separación, en Libra se ve desafiado por la naturaleza relacional. Nuestra relación con la Virgen creadora de vida segun los parametros, creencias y valores heredados de las religiones monoteístas, nos meten en una encrucijada de conflictos. Reconocer esto y desarticularlo es la misión de esta nueva generación. 

Informe Integral de la Carta Natal

La obtención de un Reporte de la Carta Natal representa una herramienta invaluable. En especial, para quienes buscan una comprensión más profunda, detallada y personalizada de su perfil astrológico. Este informe proporciona una detallada descripción de la posición de los planetas en el momento exacto del nacimiento. Además ofrece una perspectiva única sobre la personalidad, atributos, dones y las tendencias individuales.

Al centrarnos específicamente en el Ascendente y la posición de los planetas, se descifra aspectos clave de la disposición innata y la energía que impulsa las acciones del individuo. La exploración detallada de las Influencias Celestes en la Carta Natal amplía aún más el análisis. Este reporte ofrece una visión integral de la dinámica que influye en la vida del individuo. Este nivel de detalle no solo enriquece la comprensión del ser único de cada individuo, sino que también sirve como una herramienta valiosa para el autoconocimiento y el desarrollo personal, brindando claridad sobre las fortalezas, desafíos y potenciales oportunidades que se presentan a lo largo del viaje vital. Adquiéralo AHORA AQUÍ

Deja una respuesta